Los siguientes talleres y cursos están pensados para ser impartidos a alumnos y profesores.
- Taller de precine
- Curso de lenguaje audiovisual
- Curso de historia del cine
- Curso de «Goya, precursor de los hermanos Lumière»
- Taller de stop-motion
- Curso de cine e interculturalidad
- Cómo realizar un cortometraje con mis alumnos
- Curso de cine contra la violencia de género
- Somos iguales, somos diferentes
- Curso de cine mudo
Taller de precine
Acercamiento práctico a las imágenes en movimiento en el que realizarán sus primeros dibujos animados construyendo juguetes ópticos como el Taumátropo, el Zootropo, el Flipbook y haciendo tiras animadas de dibujos.
Información del Taller de precine en PDF
Edición de arte’s para la docencia (Curso de lenguaje audiovisual)
Este curso va destinado a alcanzar un buen nivel de alfabetización audiovisual. También se aprende a manejar el móvil para hacer grabaciones y su posterior edición, tanto con programas de ordenador como aplicaciones del teléfono.
Información del curso de lenguaje audiovisual en PDF
Del cinematógrafo al smartphone. Hª del cine
Este curso hace un recorrido por la hª del cine, desde los primeros juguetes ópticos (linterna mágica, zootropo, praxinoscopio…) hasta las últimas películas en 3D y rodadas con smartphone. Veremos épocas doradas del séptimo arte, como Expresionismo alemán, El cine negro americano, el Neorrealismo italiano… y autores como Francis Ford Coopola, Stanley Kubrick, Billy Wilder, Luis Buñuel… Todo contado a mi manera.
Información del curso de Hª del cine en PDF
Goya, precursor de los hermanos Lumière. Del pincel al pixel
Este curso nos muestra la capacidad del genial Goya para ser precursor de muchas de las artes posteriores a su muerte, la pintura, la fotografía, el comic y sobre todo el cine, que es donde más nos centramos.
Información del curso de Goya en PDF
Taller de stop-motion
Hacer un cortometraje de animación con recortables, juguetes, plastelina… La duración variará en función de la técnica utilizada y la historia que queramos contar entre 3 y 5 horas.
Algunas de las técnicas de animación son:
- Los dibujos animados (llamados a veces «animación tradicional») se crean dibujando a mano cada cuadro con lápiz y papel. Se trata de un proceso manual, a la antigua usanza, que requiere dibujar cuadro por cuadro la historia que posteriormente será filmada.
- Animación de objetos, muñecos, marionetas, figuras de plastilina, juguetes, comida, u otros materiales.
- La técnica de cut-out consiste en animar recortables de papel. Se dibujan los personajes, se colorean, y se recortan de tal manera que podamos descomponer el personaje (o elemento del decorado) en tantas partes como queramos poner en movimiento.
- Animación con tiza y pizarra. Consiste en dibujar, trazo a trazo sobreuna pizarra hasta formar un dibujo o historia.
Descripción del taller de stop-motion próximamente en PDF.
Curso de cine e interculturalidad
Descripción del curso próximamente en PDF.
Cómo realizar un cortometraje con mis alumnos
Descripción del curso próximamente en PDF.
Curso de cine contra la violencia de género
Descripción del curso próximamente en PDF.
Somos iguales, somos diferentes
Descripción del curso próximamente en PDF.
Curso de cine mudo
Descripción del curso próximamente en PDF.
Deja una respuesta