Archivo de la categoría: Otras noticias

Finalistas premios Innova, «Goya, Precursor…»


Recibimos, en el Centro de Historias de Zaragoza, en el marcó de los Premios Innova organizados por Anpe, un accésit a nuestro proyecto «Goya, precursor de los hermanos Lumière «. Hicimos una defensa del Proyecto entusiasta y vital, desde la pasión q Goya nos demanda. Estamos muy contentos de viajar allí donde nos llamen representando al IES MONTES NEGROS de Grañén.
Enhorabuena a todos los finalistas y ganadores, porque detrás de cada Proyecto hay mucho trabajo y pasión. También a Anpe, por organizarlo y seleccionarnos entre varios proyectos de Aragón. Ahora ya estamos más preparados para el siguiente reto.


Talleres, cursos y ponencias sobre cine

El profesor Alberto Olivar Giménez ha diseñado tres cursos de cine, para impartir entre el profesorado. Si quieres saber más de estos cursos, pulsa cada uno de los enlaces que aparecen debajo de este texto, o ponte en contacto con él.

«Lenguaje audiovisual. Edición de arte’s para la docencia» en PDF

«Del cinematógrafo al smartphone. Hª del cine. El cine contado a mi manera» en PDF

«Goya, precursor de los hermanos Lumière. Del pincel al pixel» en PDF


Goya, precursor de los hermanos Lumière

Es impresionante que la pintura de un aragonés haya inspirado a tantos artistas. En especial a los cineastas españoles y europeos de la modernidad.
Hace unos días los alumnos del IES MONTES NEGROS volvimos a reunirnos, virtualmente, para ver online a nuestros profesores, Alberto y Susana, que presentaban el Proyecto de Innovación sobre Goya en el que participamos los de 4º ESO del curso pasado.
El proyecto fue elegido para el III Congreso de Innovación Educativa junto a otros 15 centros educativos. Nos sentimos orgullosos y emocionados al vernos aprendiendo sobre la figura de Francisco de Goya : cómo lo que él hizo en sus pinturas (caprichos, desastres de la guerra, disparates, pinturas negras), en su periodo histórico tan convulso, supuso una fuerte influencia en los futuros campos del arte, la literatura y el cine.
Los profesores Esther Aquilué, Lurdes Gracia, Leticia Lafontana, Susana Paúles y Alberto Olivar nos introdujeron en su concepción de la vida. Nos trasmitieron los matices de su obra.

Más información sobre el proyecto de Goya:


III Muestra de cine de la Vera. Precine

El profesor aragonés Alberto Olivar Giménez ha impartido en Jarandilla de la Vera, dentro del marco de la III Muestra de Cine de la Vera, un taller de Precine, una actividad encuadrada en el eje de alfabetización audiovisual de la Caravana de Cine, icono de la industria cinematográfica extremeña. El profesor oscense Alberto Olivar Giménez, fundador del extinto programa Aula de Cine, que formó parte de los Proyectos Educativos de Centro de la Comunidad de Aragón durante nueve años, ha impartido este taller práctico en el que se han elaborado artefactos tales como el taumatropo, el zootropo o el flipbook, herederos de las primeras patentes que sustentaron la posterior vida del llamado séptimo arte.

Video del Taller de Precine

Más información sobre el taller en el marco de la Muestra de Cine de la Vera:


Praxinoscopio Goyesco

El praxinoscopio goyesco, es un proyecto realizado por Alberto Olivar Giménez y los alumnos de 4º ESO del IES Montes Negros de Grañen, para participar en un curso para profesores, impartido por el Museo del Prado, que auna, el audiovisual y la temática del propio museo. El praxinoscopio, es un juguete óptico, que pertenece a una serie de artilujios, como el zootropo, el folioscopio, el taumátropo, que son de finales del s/XIX, y que son los precursores del cine. Por eso se les denomina, juguetes ópticos de precine. En este reportaje, elaborado por Aragón tv, se explica su construcción.


Taller de precine


Portada de la información sobre el Taller de precineAcercamiento práctico a las imágenes en movimiento en el que realizarán sus primeros dibujos animados construyendo juguetes ópticos como el Taumátropo, el Zootropo, el Flipbook y haciendo tiras animadas de dibujos. Dentro de este taller hay un espacial dedicado a una de las mayores leyendas del séptimo arte, Charles Chaplin, en el que se construye un Flipbook y un Taumátropo y se visualiza un montaje con los fragmentos de sus obras más conocidas.

Video del montaje de Charles Chaplin

Información del Taller de precine en PDF


Estreno de «La morfología de los óvulos»

El cortometraje «La morfología de los óvulos» se proyectó el jueves 8 de noviembre en el Teatro Olimpia de Huesca, en el marco de la XIX Muestra de Realizadores Oscenses. El corto ha sido rodado por los alumnos de 1º de Bachillerato, en la asignatura Cultura Audiovisual, del IES Pirámide de Huesca.


El programa educativo Aula de Cine dice adiós pero seguimos con esta página web

Aula de Cine ya no es un programa educativo del Gobierno de Aragón, ahora es una web, administrada por Alberto Olivar Giménez, ex-coordinador del programa educativo.

Si quieres saber algo más de lo que fue el programa lee este artículo.

Despedida del programa Aula de Cine


Noveno curso de Aula de Cine

Noveno año del programa Aula de Cine

Arranca el noveno curso de Aula de Cine y ya son 9 años itinerando por los colegios de infantil y primaria de la provincia de Huesca, arrancando sonrisas y formando a niños y niñas con el cine como herramienta.

28 de septiembre de 2010 El Periódico de Aragón


Octavo año de Aula de Cine y presentación de la web

8 años de aula de cine y presentacion de la web

Descarga el artículo en PDF

Arranca el octavo curso de Aula de Cine y la presentación de su página web en la que se pueden descargar una gran cantidad de recursos educativos para trabajar en el aula.

8 de octubre de 2009 diario del Alto Aragón


A %d blogueros les gusta esto: